Creativity

Innovation

Originality

Imagination

 

Salient

Salient is an excellent design with a fresh approach for the ever-changing Web. Integrated with Gantry 5, it is infinitely customizable, incredibly powerful, and remarkably simple.

Download

¿CÓMO PODEMOS SOBRELLEVAR LA SITUACIÓN DE ALARMA EN CASA MIENTRAS CUIDAMOS?

¿CÓMO PODEMOS SOBRELLEVAR LA SITUACIÓN DE ALARMA EN CASA MIENTRAS CUIDAMOS?

Cristina Mª Martín Alonso

Psicóloga AFADS-Norte de CC

NºCOLG: EX-01217

 

 

1. COMPRENDA Y ACEPTE LA REALIDAD:

Comprender la importancia de este hecho, asumir nuestro papel   como ciudadanos, colaborar quedándonos en casa y saber que hacemos lo correcto nos puede ayudar a entender la situación y evolucionar en el proceso de asimilación.

 

2. CONTROLE EL MIEDO:

Todos tenemos miedo, sentir miedo es normal, es una respuesta adaptativa, gracias al miedo nos mantenemos alerta y nos ponemos en marcha ante situaciones peligrosas, como en este caso, a lo que además se suma la incertidumbre que nos provoca lo desconocido. En esta situación podemos utilizar el miedo para estar atentos, y actuar con eficacia ante el virus, pero sin dejar que se apodere de nuestras acciones, y nos provoque mayor malestar que el propio virus y nos vuelva ineficaces.

 

3. LIMITE LA INFORMACIÓN:

Escuche sólo información en momentos puntuales del día (ej: a mediodía/noche) y únicamente haga caso a la información de fuentes oficiales.

 

4.    CUIDE LAS PROPIAS EMOCIONES:

Cuando aparezcan emociones intensas, tanto negativas como positivas, acéptalas, acógelas, permítete sentirlas, y exprésalas, te ayudara a equilibrarte. Tienes la posibilidad de aprender de todo lo que estás sintiendo, y salir reforzado de la situación.

 

5. PIENSE EN POSITIVO:

Es fácil decirlo, un poco más difícil hacerlo. Es una estrategia que nos cuesta y que debemos entrenar, hay que tener en nuestra mente la idea firme de que esto va a pasar, que todos podemos hacer que la situación acabe lo antes posible si seguimos las recomendaciones e indicaciones, que hemos vivido otras situaciones dramáticas en nuestra vida y las hemos superado, que en nuestro día a día tenemos cosas positivas que hay que agradecer, etc. No deje que los pensamientos negativos llenen su cabeza e intente sustituirlos por otros más prácticos y constructivos. Sonría y utilice un lenguaje positivo y sereno, le ayudara a pensar más positivamente.

 

6. LLEVE A CABO UNAS RUTINAS SALUDABLES, PLANIFIQUE SU DÍA:

  • Estipular unos horarios marcados.
  • Realizar algo de ejercicio 30 minutos al día (paseos, bailes, tabla de ejercicio sencilla).
  • Procurar suficientes horas de sueño.
  • Llevar una dieta equilibrada y variada.
  • Mantener una buena hidratación.
  • Recibir 20 minutos al día luz natural.
  • Mantener una higiene corporal diaria.
  • Organización y limpieza del hogar (estaremos más cómodos y será más agradable el estar en casa si es un entorno placentero en vez de un caos.)
  • Realizar alguna actividad que le motive y que quizás antes no tuviera tiempo para llevarla a cabo (leer, pintar, escribir, manualidades, etc.)

 

7. DURANTE UNOS MINUTOS ANTES DE DORMIR Y AL LEVANTARSE, UTILICE TÉCNICAS DE CONTROL DE LA ANSIEDAD Y ESTRÉS:

Técnicas de control de la respiración, técnicas de relajación, o técnicas de meditación.

Siéntate en un sitio cómodo, pon música suave, respira lentamente e imagina algún lugar agradable.

 

8. MANTÉNGASE CONECTADO CON SU ENTORNO:

Charlar con nuestros familiares, conversar con amigos y vecinos, y compartir información con otras personas, es un potente   canalizador y  amortiguador de emociones.

 

9. UTILICE LAS APP Y LAS PÁGINAS DE INTERNET PARA BUSCAR ACTIVIDADES:

Sírvase de aplicaciones móviles y de paginas webs para conseguir ejercicios y tareas de estimulación cognitiva y física adaptada, para realizar con su familiar, durante estos días.

App: No me olvides, Yo te cuido, Cognifit, Sopa de letras,…

Webs: Afads Plasencia, Know Alzheimer, CRE Alzheimer, CEAFA

 

10. UTILICE LOS RECURSOS DISPONIBLES:

Llame a nuestra Asociación ante cualquier duda o necesidad relacionada con la situación del cuidado de su familiar. Pregunte a los profesionales pautas de actuación, queremos ofrecerles un servicio de calidad.

  • Nuestro teléfono: 927425239
  • Nuestro numero de Whatsapp: 625837042
  • Nuestro Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Servicio de Gestión y Atención social) / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Servicio de Atención Psicológica)
  • Nuestro facebook: Afads-Plasencia
  • Nuestra web: https://afadsplas.org/

 

SI DESEAS MÁS INFORMACIÓN

Consultenos sin compromiso

Si desea más información, complete este formulario. Nos pondremos en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

Seleccione los archivos que desee adjuntar
El tamaño máximo para cada archivo es 100 MB

    Paraje Valcorchero, Pabellon 12 - 10600 PLASENCIA ( Cáceres )

    TELF. 927 42 52 39 / E-MAIL. alzheimer.plas@outlook.com

            

      

    CONSEJERÍA DE SANIDAD y POLITICAS SOCIALES

     

     
     

    COLABORA

    HAZTE SOCIO

    Pulsa Aqui

    HAZTE VOLUNTARIO

    Pulsa aqui

    DAR UNA DONACION

    Pulsa Aqui

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’. Ver política