¿CÓMO AFRONTAR CON ÉXITO LAS NAVIDADES CON UNA
PERSONA QUE PADECE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER?
- Cumplir horarios y rutinas parecidos a los de su día a día.
- En la medida de lo posible no dormir fuera de su domicilio.
- Anticipar a los familiares y amigos el estado y las necesidades de la persona con Alzheimer.
- Evitar reuniones familiares muy concurridas y durante muchas horas.
- Integrarle en las conversaciones familiares e intentar dirigirnos a él/ella de uno en uno.
- Mantener las tradiciones familiares: cantar villancicos, darse un regalo, etc.
- Evitar temas familiares polémicos o que puedan generar discusión y tensión en el ambiente.
- No hablar delante de la persona de su estado de salud como si no estuviera presente.
- Evitar transmitir noticias familiares negativas y/o preocupantes que puedan causarle malestar.
- No recriminar ni llamar la atención de sus fallos/olvidos delante de todos los familiares.
- Evitar comidas copiosas, grasas, picantes, etc. o bebidas excitantes.
- Si esta fuera de su domicilio indicar mediante reorientaciones los lugares dónde puede necesitar acudir (baño, aseo, cocina,…).
- Ante momentos de intranquilidad, nerviosismo y/o agitación mantener la calma, no entrar en discusión, valorar los motivos que pueden estar provocando esa situación, ser comprensivos y transmitir tranquilidad y seguridad, intentar cambiar de conversación y obviar sutilmente la temática de discusión.
- Asumir como cuidador que ante los cambios que se producen los días de Navidad en el entorno de la persona con Alzheimer, aparecerán reacciones diferentes en nuestro familiar, y ante un comportamiento extraño o inapropiado lo mejor es distraer y desviar la atención hacía otra cosa.
- Permitir y ofrecer a la persona un lugar adecuado y tranquilo para su descanso o su necesidad de retirarse, y si es preciso acompañarle durante ese tiempo.
- Vivir las fiestas con positivismo y tranquilidad, para transmitirle esa sensación de alegría y bienestar.
- El cuidador debe propiciar situaciones donde los demás familiares puedan colaborar y estar pendientes de su familiar enfermo y así compartir el cuidado, poder relajarse y disfrutar de las fiestas.
- Preservar un entorno tranquilo y seguro, sin riesgos.
- Es conveniente poner algo de decoración navideña, en la se le haga participe al colocar, siempre con objetos significativos que le ayuden a orientarse en el tiempo que estamos, evitando luces parpadeantes o estridentes. Es importante retirar cuando se terminen las fiestas.
- ADEMÁS…Ante un viaje o cambio de domicilio:
- Procurar un entorno cómodo y facilitador.
- Tomar el control ante las decisiones.
- Tener una buena planificación de los horarios de viaje (ir sin prisas) y compromisos familiares (no demasiados sobre todo los primeros días).
- Organización previa de enseres personales y todos los útiles necesarios.
Fdo.: Cristina Mª Martín Alonso. Psicóloga AFADS- Norte de Cáceres